Valve Corporation y Movistar Liga Pro Gaming han unido fuerzas para revivir la escena sudamericana profesional de DOTA 2, una de las escenas que más ha sufrido debido a la cancelación de eventos y torneos producto de la crisis del COVID-19.
La estrategia de ambas compañías es la creación de dos nuevos torneos de DOTA 2 en la región, los que contarán con el auspicio de Lenovo y tendrán un pozo de premios conjunto de aproximadamente $45.000 dólares.
Lo que se viene
Antes del final de este año 2020, la Movistar Liga Pro Gaming de Dota 2 producirá la Temporada 6 de DOTA 2 en la región, la que contará con $25.000 dólares en premios y estará dividida en dos divisiones; Superior e Inferior.
Adicionalmente, realizarán una edición denominada como Final Series, en la que los 7 mejores equipos de ambas divisiones de la Temporada 6 competirán en un torneo que contará con un pozo de $20,000 dólares en premios.
Ambos eventos se transmitirán por los canales de Movistar Deportes y contarán con programas especiales de análisis de los partidos y entrevistas a los jugadores participantes.
Estos torneos estarán abiertos a jugadores de toda la región, tanto profesionales como amateurs, con cuatro clasificatorias abiertas que estarán disponibles en la plataforma de competencia Esports FirstBlood.io.
Luis Carrillo Pinto, CEO de Live Media Esports Entertainment (productora de la Movistar LPG) declaró que “El Dota 2 es el segundo deporte más popular del Perú, con audiencias que pueden incluso superar en algunos casos al fútbol profesional. Este aporte de Valve es una demostración de su interés en hacer crecer el Dota 2 en nuestra región y que ha valorado el gran esfuerzo que hemos hecho a lo largo de estos casi tres años para profesionalizar la escena local. Todo nuestro staff está preparando todos los detalles de producción para crear la mejor experiencia audiovisual y de contenido para la enorme legión de fans de esports de nuestro país”
Perú es uno de los principales y más grandes centros de actividad de DOTA 2 a nivel mundial, con más de dos millones jugadores con cuentas registradas en el juego, lo que fue un factor clave a la hora de que Valve decidiera basar este nuevo impulso a la escena sudamericana de DOTA 2 en tierras incaicas.