Valorant sigue los pasos de League of Legends y busca consolidarse en Latinoamérica

Hace unos días se celebró en Chile la primera versión de GamersCity en el Movistar Arena, generando mucha expectativa la final de apertura regional de la Liga Latinoamérica de League of Legends (LLA) y debido al éxito obtenido en dicho campeonato y con Raibown 7 (R7) como campeón de la liga, Riot Games renueva su compromiso en nuestro país de poder realizar esta clase de torneos.

Esa misma expectativa quiere generar Valorant, juego hermano de League of Legends (LoL) y que desde su lanzamiento en junio de 2020, ha tenido un buen recibimiento de los jugadores y los críticos especializados debido por su gran espíritu competitivo. Es por ello que lanzó el Valorant Champions Tour, torneo mundial de Esports más vistos y seguidos en el mundo. Este éxito ha venido acompañado de ligas locales y torneos de acceso a este gran torneo mundial.

Valorant es un videojuego de disparos táctico desarrollado por Riot Games, que ganó popularidad en todo el mundo, este juego exclusivo para PC combina elementos de juegos de disparos en primera persona y estrategia. Según datos de Tracker Network. en lo que va de abril, el juego ha tenido 18,025,889 de usuarios activos.

La final de la temporada 2022 de VCT, logró romper sus propios récords, superando los 1.5 millones de personas en su peak más alto de audiencia y promedio de visitas durante la transmisión con 1.2 millones de visitas. A pesar de su consolidación en el poco tiempo de existencia, no ha podido superar a su hermana LoL, que en la final del año pasado, superó los 5 millones de personas.

 

Este año marca una nueva etapa en la historia del VCT alrededor mundo, incluyendo los torneos latinoamericanos. Según anunció Riot, el ecosistema pasó de ser una liga dividida en Norte y Sur y con un todo contra todos al mejor de 3.

Por ahora, es solo cosa de tiempo para que Valorant logra superar sus expectativas ya ganadas y así poder estar a la par de su franquicia hermana LoL en cuanto a torneos masivos.

También estamos en: