Tales of Vesperia: Definitive Edition, una historia que cruza el tiempo

Una de las sagas más interesantes del JRPG “Tales of” vuelve a la boca de todos y no con un nuevo título, si no con la remasterización de uno de los juegos con más cariño de la comunidad, estamos hablando de “Tales of Vesperia: Definitive edition”.

El día 7 de agosto del 2008 se lanzó la décima entrega de la saga en PS3 y Xbox 360 y luego el 2009 se estrenó el esperado anime que le daría el impulso final a la popularidad de Tales of Vesperia. Ahora, el equipo de Namco Tales Studio nos entrega una edición completamente remasterizada, con personajes y contenido que solo había aparecido en la versión japonesa, nuevos escenarios y un apartado gráfico de alto nivel, como el que se nos mostró en Ni no Kuni II.

Volvemos a tomar el control de Yuri esta vez sin la voz de Troy Baker en su versión en inglés, en la misión de salvar a su pueblo luego del robo del Blastia que le daba protección a sus habitantes, el Blastia es un artefacto que ayuda a cada ciudad a generar su propia energía para subsistir, además de generar una barrera para ahuyentar a las bestias que circulan alrededor de esta, como todo RPG en el camino conoceremos a un par de personajes que se unirán a tu equipo para crear Brave Vesperia.

Si bien mencionamos que Tales of Vesperia: Definitive Edition cuenta con nuevos personajes y nuevo contenido, este no interfiere para nada con la historia principal, solo tendremos apartados que nos contarán un poco más sobre los compañeros de batalla que utilizaremos en las casi 100 horas de contenido que el título puede entregar.

Si no eres amante o conocedor de los JRPG, lo más probable es que no te capture desde el primer momento, ya que la historia se centra en diálogos, pensamientos, cinemáticas animadas, pero esta no deja de ser emocionante, y si le das la oportunidad te capturará luego de la primera hora de juego.

Como es común de las últimas entregas de Bandai Namco, puedes elegir entre las voces en ingles o en japonés, además de darte la oportunidad de tener un juego completamente en español, lo que se agradece de sobremanera para entender cada detalle de este. A pesar de una historia algo lineal, las mecánicas de farmeo de experiencia e ítems, te ayudan a obtener objetivos y dejar en ciertos momentos la historia principal de lado para enfocarte a subir ese nivel que tanto necesitas.

Y si hablamos de la experiencia e itéms, no podemos dejar de lado su único estilo de batalla que sigue emocionando y entregando nuevos desafíos tanto a novatos como veteranos. Una mezcla de la clásica jugabilidad en torno a habilidades de los RPG Japoneses con lo esencial de un juego de batallas 2D-3D, además de un sistema especial de habilidades y el conocido sistema de “Arte” que entrega cada título de la serie y que puedes encontrar especializaciones en cada personaje jugable.

Las batallas son en tiempo real y tienes la oportunidad de crear un orden táctico para que tu equipo se dinamice en defensa o ataque, o si necesitas el control total, puedes cambiar de héroe en medio de una batalla las veces que encuentres necesario, quizás en tus primeras batallas encuentres que estás jugando a presionar botones constantemente como los el sitema que de batalla que adoptan los juegos de lucha para smartphones, pero a medida que consigas artes, nivel y nuevos personajes, tus opciones al momento de seleccionar el equipo ideal en batalla se transforma en un pilar fundamental de Tales of Vesperia.

Si pensamos en las mejoras gráficas, no podemos esperar mucho de una remasterización, a pesar de que el trabajo de re escalado y resolución es  excelente, el cual cumple los cánones mostrados en Ni no Kuni II como lo mencionamos anteriormente, el juego se cae al momento de interactuar con el mapa del mundo, en donde encontramos una baja de FPS en ciertos momentos, en las versiones de Xbox One y PC que probamos.

Tales of Vesperia: Definitive Edition se transforma en una oda a la nostalgia y un tributo a uno de los mejores juegos desarrollados por Namco Tales Studio en la época, obviando claramente las obras de arte que se transformaron Tales of Zestiria y Tales of Berseria. Pero dejando de lado lo nuevo, esta remasterización da la oportunidad a un público completamente nuevo, que no tuvo la oportunidad de tomar una Xbox 360 o jugar la versión japonesa en PS3.

Para los más antiguos y conocedores de la franquicia desde el SNES, se transforma en un regalo más que esperado, su alta definición en texturas  y sonido, junto a la clásica historia, convierte a Tales of Vesperia: Definitive Edition en un título que debes tener en tu biblioteca ñoña.

Tales of Vesperia: Definitive Edition ya está disponible en PC, Xbox One, Nintendo Switch y Playstation 4.