Riot Games reveló ayer sus planes para el VALORANT Champions Tour 2021, un evento que será el final de seis instancias competitivas que se darán a través de 11 meses durante 2021:
Siguiendo una formula de competencia híbrida, el Champions Tour se realizará en forma cerrada pero con torneos clasificatorios abiertos, empezando en febrero con los Challengers, instancias regionales compuestas por tres torneos de ocho equipos que competirán mediante una clasificación abierta y una final, todo dentro de un periodo de seis semanas.

Tras los Challengers, los equipos que demuestren el mejor desempeño pasarán a la fase Masters, que se iniciará de forma regional pero pasará (según las condiciones de la pandemia del COVID-19 lo permitan) a un formato internacional a un mid-season invitational.

Estas dos instancias se realizarán tres veces cada una durante el año, hasta que se cumplan seis paradas competitivas que permitan reunir a los 16 mejores equipos a nivel global en Diciembre, los que participarán en el Champions.

Eso, si durante los meses de Octubre y Noviembre se darán las Last Chance Qualifiers, que se realizarán cuatro veces para dar la oportunidad a un equipo por continente de llegar al mundial de Valorant; esto será más difícil para los equipos latinos, ya que sólo habrá un espacio asegurado para la región.

Riot Games ha confirmado que la estructura y formato del Valorant Champions Tour ha sido diseñado observando el funcionamiento de la escena profesional de League of Legends y escuchando las opiniones de la comunidad de Valorant. Valorant Champions Tour dará inicio en febrero de 2021.