
[Review] The Last of Us: Hasta lo perfecto se puede empañar
Y llegó el día. Finalmente después de 10 años llega la experiencia desarrollada por Naughty Dog; The Last Of Us para usuarios de PC. El exclusivo por años de Playstation lanzó su versión remake (anteriormente lanzado exclusivamente para PS5) a partir del día 29 de Marzo en las plataformas de Steam y Epic Games
Spoiler: Incluso teniendo los requisitos recomendados te dará una sorpresa…
Acercamiento a la historia
Increíblemente aún siendo un remake Naughty Dog realiza un videojuego para la aclamada historia de The Last Of Us de manera fidedigna sin un solo cambio en su argumento.
El título se desarrolla en los Estados Unidos cuando se desata la pandemia del cordyceps que logra afectar a los humanos convirtiéndolos en una especie de freakers caníbales controlados por dicho hongo.
La historia comienza con Joel intentando huir con su hija Sarah y hermano Tommy de la ciudad a raíz del cordyceps que en ese momento estaba desatado y causando caos por doquier. Tristemente la historia parte con una desgracia para Joel y es que luego correr de los infectados y explosiones uno de los soldados del ejército intenta eliminarlo a él y a su hija por orden del gobierno en el intento de descartar a todos los sospechosos de infección. El destino hizo que Sarah recibiera todos los proyectiles falleciendo en el lugar.
Décadas después en un contexto de sobrevivencia, con el apocalipsis regado por el mundo, Joel y Tess (amiga de Joel) en búsqueda de armamentos robados por un narcotraficante se enteran que fue vendido a las luciérnagas (grupo civil militar). Marlene, líder de este grupo, ofrece armamentos a cambio de escoltar a Ellie hasta la casa del Estado de Massachusetts.
La historia da un vuelco cuando descubre que Ellie fue mordida y posiblemente está infectada. En medio de una discusión Ellie revela que es inmune al cordyceps y que la finalidad de escoltarla hasta el punto encomendado es intentar conseguir una vacuna para combatir el hongo que generaba caos.
Comienza el largo camino de Joel, Tess y Ellie eludiendo infectados y contrabandistas…
Jugabilidad
El gameplay del videojuego es exactamente el mismo que el lanzado en el primer juego para PS3 (2013) y posterior remastered en PS4. Shooter en tercera persona con cámara al hombro con elementos de defensa como el combate cuerpo a cuerpo donde el explorar y conseguir recursos es clave para la sobrevivencia. Uno de los elementos que destaca es el sigilo y lo utilizaremos la mayor parte del tiempo, aunque no quita que en ocasiones necesitaremos enfrascarnos en tiros contra nuestros enemigos, sean infectados o humanos.
La diferencia es la vibración y respuesta háptica de los gatillos que ofrece el mando de Dualsense, que es el único mando que puede aportar esta diferencia en lo que respecta la experiencia de PC.
En términos generales sigue siendo el mismo juego de siempre solo que con gráficos refinados e inesperadamente, sigue siendo igual de divertido que hace 10 años, un «come horas» en toda regla.
Experiencia PC
En este apartado no podemos destacar ningún punto positivo. Es increíble como un título tan vanagloriado como The Last Of Us logre ser arruinado en un simple port de consola al PC.
Comenzando por el rendimiento, es fatal, teniendo un PC con una NVIDIA RTX 3060, un Ryzen 5 5600X, 16 gb de RAM y una SSD M2 el videojuego jamás consiguió una tasa estable de frames donde experimentamos congelamiento de pantalla, caídas estrepitosas de FPS y crasheos constantes. La carga de las texturas son lentas y problemáticas produciendo parpadeos y bugs muy seguidos. Al comenzar el juego el tiempo de espera de compilación de Shaders fue de 1 hora aprox y al jugar cuando pasábamos entre capítulos aparecía una pantalla de carga que decía “espere un momento por favor…”. La gran característica de esta generación de consolas y hardware es la velocidad y el juego no cumple los estándares de rendimiento ni calidad gráfica por el simple hecho que no está bien optimizado.
Esperamos que Naugthy Dog e Iron Galaxy, estudios desarrolladores de este port, a través de actualizaciones logren estabilizar y brindar una experiencia a la altura de la historia y los jugadores de PC que llevan años de espera por este videojuego.
Malas prácticas
A menudo en el mundo del videojuego tenemos situaciones en donde las desarrolladoras no les importa el producto que entregan a los jugadores y solo se enfocan en las ventas entregando los títulos sin terminar como por ejemplo pasó con CyberPunk , The Callisto Protocol y el lejano port a PC de Batman Arkham Knight que coincidente fue desarrollado también por Iron Galaxy, decisión inexplicable sabiendo el tamaño de la saga TLOU.
Calificación
Para la mayoría del equipo TLOU ocupa un lugar y precisamente no pequeño en nuestros corazones. Si evaluamos este título por historia y jugabilidad lo pondríamos en lo más alto del mundo del gaming, pero lamentablemente analizamos el port directo a la nueva plataforma que es PC.
Y que por más que intentemos rescatar puntos positivos de este port, no nos es posible y creemos que no se cumple con ningún estándar de calidad para traer el videojuego a PC.
Nuestra nota como equipo para TLOU Remake es de 2 / 5.
Los requisitos indicados para poder correr el juego en tu pc son los siguientes:
Mínimos
- Objetivo: 720p @30 FPS con gráficos en bajo.
- Procesador: Intel Core i7-4770K / AMD Ryzen 5 1500X
- Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce GTX 970 / NVIDIA GeForce 1050 Ti / AMD Radeon 470 con 4 GB de memoria
- Memoria RAM: 16 GB
- Sistema Operativo: Windows 10 64-bit versión 1909 o superior
- Almacenamiento: 100 GB SSD
Recomendados
- Objetivo: 1080p @60 FPS con gráficos en alto
- Procesador: Intel Core i7-8700 / AMD Ryzen 5 3600X
- Tarjeta gráfica: NVIDIA GeForce RTX 2070 Super / NVIDIA GeForce RTX 3060 / AMD Radeon RX 5700 XT / AMD Radeon RX 6600 XT con 8 GB de memoria
- Memoria RAM: 16 GB
- Sistema Operativo: Windows 10 64-bit versión 1909 o superior
- Almacenamiento: 100 GB SSD