Review: «Super Mario Bros.: La Película», un filme llena de nostalgia y aventuras

Una película esperada por muchos y que hoy se ganó una review en nuestra web, se trata de «Super Mario Bros.; La película», cinta que fue realizada en 3D y que tanto Illumination Studios como Universal han tirado la casa por la ventana, desde una animación meramente hipnótica hasta un elenco de voces de primer nivel.

Aunque claro, no hay que menospreciar los intentos de adaptación a la pantalla grande del popular plomero bigotudo, tal como ocurrió con la cinta live-action de 1993.

Tuvimos la oportunidad de ver este filme y hoy te traemos nuestras impresiones. ¡Tranquilo! no contiene spoilers, así que disfruta de este artículo.

Sinopsis: Mario y Luigi, dos hermanos plomeros nativos de Brooklyn, Nueva York, se ven transportados por una misteriosa cañería a otra realidad, viéndose separados uno del otro por primera vez en sus vidas. Aterrizando en el extraño Reino Champiñón, Mario se une a la Princesa Peach, la que busca una alianza con otro reino que le permita proteger a su gente de la amenaza de Bowser, el poderoso y temible rey de los Koopas, el que también ha capturado a Luigi y lo mantiene prisionero, por lo que para rescatar a su hermano y salvar más de un mundo, Mario deberá convertirse en el héroe de su propia historia.

¡Wahoo!: Mario y compañía por fin merecen el trato de superestrellas que merecen en la pantalla grande

 

Si bien Super Mario Bros, la adaptación de 1993 con actores reales de la francia insignia de Nintendo, se ha visto algo vindicada por la historia y convertida en una película de culto por su estrafalaria trama, risibles actuaciones y cuestionable ambientación steampunk, los fans de Mario, Luigi, Princess Peach y compañía nunca nos recuperamos del todo de ese desacierto de adaptación, la que abandonó el colorido mundo y personajes creado por Shigeru Miyamoto y su equipo hace ya más de cuatro décadas, reemplazandolo por una estética y trama propias, con solo algunas referencias casi superficiales al videojuego que supuestamente adaptaba…por lo esta nueva adaptación animada por parte de Illumination, Nintendo y Universal Pictures se siente como recibir un revitalizante hongo verde de vida extra tras años de espera por volver a ver al héroe más famoso del mundo de los videojuegos en la pantalla grande.

Nada más pasados los créditos podemos ver que los directores Aaron Horvath y Michael Jelenic (creadores de la serie animada Teen Titans Go! y su versión para el cine, Los Jóvenes Titanes en Acción: La Película) saben perfectamente lo que están haciendo: una melodía clásica del compositor de la franquicia de Super Mario Bros., Koji Kondo, retumba por medio de su versión orquestal de Brian Tyler, a medida que vemos a Bowser y sus fuerzas atacar y conquistar sin mucho esfuerzo el reino Pingüino, con el Rey de los Koopas declarando que nadie podrá detenerlo, lo que inmediatamente lleva a la introducción de nuestros héroes, Mario y Luigi.

Es aquí donde la cinta toma sus mayores libertades respecto de la historia y cronología de los videojuegos de la serie, presentándonos a Mario y Luigi como dos hermanos plomeros tratando de cumplir su sueño de fama y fortuna, pese no contar con mucho apoyo de su familia o suerte en general; inmediatamente vemos que los dos hermanos no son exactamente los héroes probados que hemos controlado en diversas aventuras por décadas; Mario claramente sufre de una falta de confianza en sí mismo pese a su coraje, mientras que el optimismo de Luigi contrasta con su cobardía, humanizando así a nuestros protagonistas a medida de que confrontan su falencias y se convierten en los héroes a los que estamos acostumbrados; más tarde también podemos ver que esta misma libertad se ha aplicado a los otros personajes de la cinta; Princess Peach no es la damisela en apuros que ha sido su rol en gran parte de la franquicia, ahora siendo mucho más aguerrida y decidida en su rol como líder y protectora del reino Champiñón; Bowser, por su parte, sigue siendo el villano que siempre ha sido, pero la película deja entrever que gran parte de su villanía proviene de una inseguridad y terquedad personales; finalmente, Donkey Kong sigue siendo el divertido y bombastico gorila que todos amamos, pero su personalidad claramente esconde algunos problemas parentales; eso sí, estos matices de complejidad y personalidad que la cinta añade los personajes no son demasiados profundos, lo que encaja perfectamente con el espiritu de la serie y el público infantil al que esta adaptación apunta satisfacer.

Estos cambios y extensiones a los personajes se benefician enormemente de las actuaciones de los actores de voz; tanto en la versión original en inglés (que cuenta con las voces de Chris Pratt, Anya Taylor-Joy, Charlie Day, Jack Black, Keegan-Michael Key, Seth Rogen y más) como en su versión doblada (con los actores latinos Raúl Anaya, Roberto Salguero, Ale Pilar, Héctor Estrada, Miguel Ángel Ruiz y Mark Pokora, entre otros), los actores que prestan sus voces a los personajes hacen un excelente trabajo en capturar la personalidad y emociones de cada uno de ellos, ayudados por un guión y dirección que entiende que una adaptación exitosa debe saber tomar ciertas libertades del material original, en especial de una franquicia que rara vez ha dado voces detalladas más allá de expresiones o efectos de sonido a sus personajes; eso sí, los fans de la saga podrán ver que Charles Martinet, el icónico actor de voz oficial de Mario y Luigi, está presente en la película (en su versión en inglés) en un rol secundario y un par de cameos.

Por supuesto que la gran interrogante que se cierne sobre la película como un enorme bloque de ? (o un amenazante Thwomp), producto de la sombra de la fallida adaptación de 1993, es si su trama y presentación capturan el universo mágico e icónico de la franquicia.

Afortunadamente, Super Mario Bros.: La Película es el completo opuesto de su predecesora, con el equipo de Illumination capturando perfectamente todo detalle y encanto de los videojuegos y trasladandolo a la pantalla grande de manera impresionante; en cada cuadro de la película a lo largo de la aventura de mario y Luigi hay referencias, personajes y detalles no sólo de la franquicia, sino de toda la historia de Nintendo, lo que hará el deleite de los fans de todas las edades, con varias de las secuencias principales de la película homenajeando a momentos claves de videojuegos como Super Mario Bros, Donkey Kong, Super Mario Kart y muchos más.

En cuanto a la trama, debemos dejar en claro que la cinta está completamente enfocada al público infantil y por lo tanto no intenta reinventar o reinterpretar el estilo narrativo simplista de los videojuegos; la película es simplemente una gran aventura, tal como lo es un videojuego de Super Mario Bros., con el guión optando por sólo dar, como hicimos notar anteriormente, un poco más de complejidad y emociones a los personajes, para así poder centrarse en el humor y acción a lo largo de sus 92 minutos de duración.

Desafortunadamente, hay solo un aspecto de la cinta que decepciona un poco, y ese es la música; no, no queremos decir que la banda sonora de la película no esté a la altura de las magistrales composiciones del maestro Koji Kondo, ya que Brian Tyler perfectamente ha adaptado las icónicas canciones de la serie de Super Mario Bros. a un estilo orquestal más bombástico y cinematográfico; el problema es la presencia de varias canciones clásicas de rock y pop durante algunas secuencias de la película, algo que pese a ser esperado de una producción de animación occidental que apunta al público casual e infantil, no deja de sentirse algo sacrílego y fuera de lugar en comparación con la banda sonora tradicional y el estilo y espíritu de la franquicia, pero debemos admitir que este punto negativo viene más bien de nuestro espíritu gamer.

En definitiva, Super Mario Bros.: La Película es una aventura espectacular que captura perfectamente el mundo de la franquicia creada por Shigeru Miyamoto y Nintendo mientras que adapta con algo de complejidad añadida a sus personajes e historia, pero sin perder de vista el objetivo principal de entretener a los fans de todas las edades a la vez que hace un continuo homenaje a la más famosa e icónica franquicia en la historia de los videojuegos, la que por fin recibe el trato que se merece en la gran pantalla.

Veredicto

«Super Mario Bros.: La película» anota un 4.8 de 5 en nuestra Nexo Escala.

P.D.: ¡Ojo, que hay escenas extras después de los créditos iniciales y principales, así que no salgan de la sala hasta que las vean!

Ficha técnica

Dirigida por: Aaron Horvath y Michael Jelenic
Guionistas: Matthew Fogel, adaptando material de la franquicia de videojuegos de Nintendo, Super Mario Bros.
Protagonizada por: Chris Pratt, Anya Taylor-Joy, Charlie Day, Jack Black, Keegan-Michael Key, Seth Rogen, Fred Armisen, Sebastian Maniscalco, Kevin Michael Richardson y Charles Martinet

También estamos en: