Los efectos de la Pandemia del COVID-19 han llevado a un aumento masivo en los servicios de internet fijos y el consumo de estos para uso en videojuegos, fue la revelación de la más reciente Serie Estadística de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (SUBTEL), presentada al público el pasado 5 de octubre en el sitio oficial de la organización.

Según el informe, “las conexiones de Internet fija alcanzaron los 3,6 millones a junio de 2020. Esta cifra representa un crecimiento de 5,5% con respecto a los 3,4 millones registrados al primer semestre del ejercicio pasado, evidenciándose así un avance en materia de reducción de la brecha digital que hay en el país. En tanto, los accesos de banda ancha fija registraron un incremento 2,9% producto de la pandemia de COVID-19. De esta manera, se pasó de tener 3,5 millones de conexiones a marzo de 2020 a 3,6 millones de conexiones a junio de este año.”
El informe también indica que “hubo un tráfico total de Internet fija de 6,6 millones de Terabytes (TB) de enero a junio de 2020. Esta cifra representa un crecimiento de 53,5% en comparación con los 4,3 millones de TB registrados en igual lapso del año pasado. A su vez, el tráfico total de Internet móvil alcanzó un incremento anual de 43,4%, pasando de 976 mil TB en el primer semestre de 2019 a 1,4 millones de TB a junio de este ejercicio.”

Al respecto, la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt afirmó que “Las telecomunicaciones son fundamentales en la vida de todos nosotros y eso ha quedado aún más en evidencia con la pandemia de COVID-19, la cual ha tenido un rol catalizador en el proceso de transformación digital tanto en las organizaciones como en nuestros ciudadanos. Esto, ya que el estar conectados ha permitido que el país se mantenga de manera activa, pues a raíz del cierre de los colegios, cines, centros comerciales, oficinas, la vida cotidiana se trasladó a la intimidad del hogar”.
Por su parte, la Subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi, indicó que “el aumento percibido en el total de las conexiones de Internet fija a junio de este año se debe en gran parte a que ha quedado en evidencia la importancia de las telecomunicaciones en la vida diaria de nuestros ciudadanos. Lo anterior, pues en el transcurso de la pandemia, estar conectados a Internet ha permitido que sigamos manteniendo nuestra vida laboral, educacional y social de manera activa”, añadiendo que “es fundamental que como país trabajemos en una agenda de conectividad multisectorial para seguir avanzando en reducir la brecha digital, además de expandir los beneficios de las tecnologías a la gran mayoría de los ciudadanos”.