El fútbol tradicional llega a las Ligas Nacionales de League of Legends en la LVP.

A lo largo de todo Latinoamérica, están las ligas nacionales de League of Legends, las cuales son apoyadas por Riot Games. Estas son organizadas por la Liga de Videojuegos Profesional (LVP), la filial del Grupo MEDIAPRO que llegan a Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, México y Perú.

En cada uno de estos países, la LVP ya cuenta con la participación de franquicias de equipos profesionales de fútbol profesional, como lo son el caso de River Plate, Universidad Católica, U. de Chile, Santiago Wanderers, Chivas y el Cienciano de Perú.

En cada uno de ellos, se escapan de su habitual consumo de fútbol y se digitalizaron para llegar a League of Legends. La LVP, perteneciente al Grupo MEDIAPRO, ya marcó un camino de profesionalización de la escena en Latinoamérica, la cual incentiva a las inversiones de las grandes marcas en toda la región.

Esta es una nueva oportunidad para quienes ven en los Esports una oportunidad para integrarse en un mercado, que año a año crece exponencialmente.

“El desarrollo de la escena de deportes electrónicos siempre ha estado ligado al mundo del deporte tradicionales, con el cual presenta más similitudes que diferencias: fans apasionados, iconos mundiales, estadios llenos, transmisión de primera calidad, narradores y campeonatos globales. Para nosotros en Riot Games es un orgullo poder apoyar toda la escena de League of Legends en sus distintos niveles y con las Ligas Nacionales sentimos que los hinchas de cada país tienen la oportunidad de vibrar con sus equipos propios. La validación y experiencia que los equipos tradicionales otorgan al ecosistema, nos reafirman cada vez más que League of Legends es el deporte de las nuevas generaciones.”, comenta Martin Blaquier, gerente de Esports de Riot Games Latinoamérica, ante esta nueva incursión que plantean los equipos de fútbol profesional en la región.

En Chile, están los «Cruzados», los «Bullas» y los «Caturros», quienes han marcado un precedente dentro las incorporaciones al mundo de los esports, debido a la tremenda cantidad de fanáticos que posee cada equipo. A eso se suma el público argentino, que sigue a River Plate, quienes son los primeros en integrarse a la Liga Master Flow de League of Legends y esto generó una gran expansión a los mercados que hizo aumentar las audiencias en los esports.

Esta tendencia se marca en todo el mundo y motiva a que las grandes instituciones quieran formar parte, como es el caso del Chivas de México y el Cienciano de Perú, quienes participan en la División de Honor y la Claro Guardians League.

Con la puesta en marcha de las ligas nacionales en su temporada Clausura 2020, nos queda conocer cual será el próximo rumbo que esto tome en territorio regional, para que lleguen más equipos y esto se profesionalice de forma real los esports.

¿Cómo sabes si en algún futuro aparezcan las skins de evento de los equipos de fútbol? ¿Cómo te verías con un Darius River Plate o un Garen Santiago Wanderers?

También estamos en: