
Dos juegos de NES nunca lanzados cuestan miles de dólares en eBay
Pese a que la industria de los videojuegos se ha convertido en un medio digitalizado, todavía hay reliquias del pasado por descubrir. Prototipos de consolas descartados, juegos cancelados que nunca vieron la luz y otras tantas situaciones como la que ocurrió con la legendaria NES.
El fundador y codirector de Video Game History Foundation, Frank Cifaldi, reportó a través de su cuenta personal de Twitter un descubrimiento inédito: dos juegos nunca lanzados al mercado de la Nintendo Entertainment System (NES) aparecieron recientemente publicados en eBay.
Uno de ellos es un prototipo de un título llamado Battlefields of Napoleon, juego de estrategia que nunca salió de Japón y cuyo cartucho incluye hasta el diseño del embalaje original. El segundo, es una demo de Scanner, un juego desarrollado por Rare para el olvidado dispositivo Nintendo Power Glove.
Both of these are really cool. The first one, Battlefields of Napoleon, is a completed game. And when I say «completed,» I mean the packaging is done! It comes with the actual files that would be mailed to Nintendo for printing! Using these we can make perfect digital versions. pic.twitter.com/VOnUAgDHb0
— Frank Cifaldi (PRGE).nes (@frankcifaldi) October 11, 2022
🚨Attention video game preservation fans with money to spare🚨
There are currently TWO unreleased, one-of-a-kind, never-digitized games for the original NES on eBay right now. This has literally never happened before. Our resources are stretched thin, and we could use help. pic.twitter.com/54ym603mHM
— Frank Cifaldi (PRGE).nes (@frankcifaldi) October 11, 2022
El objetivo de Cifaldi a la hora de dar a conocer esta información es recaudar los fondos necesarios para poder comprar ambos títulos a nombre del Video Game History Foundation y así garantizar su preservación.
¿Cuál es el problema? Actualmente ambos juegos están publicados en eBay. Battlefields of Napoleon por una cifra que ronda los $9.100 dólares, mientras que Scanner está en $7.400 dólares, esto debido a que son objetos de coleccionismo codiciados por el mercado de la industria.