La Federación de Deportes de Alemania (ESBD) acogió con satisfacción un nuevo proyecto de ley del gobierno alemán que, a través de una visa especial, permitirá vivir y competir en el país a los profesionales de los esports que residan fuera de la Unión Europea.
Si el proyecto se aprueba como ley, este entraría en vigencia a partir de 2020.
Las solicitudes de visa deberán ser presentadas por personas que tengan, al menos, 16 años de edad. Los seleccionados deben haber sido contratados por un equipo de esports registrado en Alemania y competir en una liga nacional o internacional. Además, el reglamento acelerará la obtención de permisos de residencia permanente para quienes deseen permanecer en Alemania.
Los avances de los esports en Alemania
Hans Jagnow, Presidente de la Federación Alemana de Deportes, señaló, respecto a la iniciativa que: “El proyecto de ley es bueno para los jugadores, los equipos y el posicionamiento de los esports alemanes. Los torneos y ligas internacionales que se celebran en Alemania tendrían una ventaja significativa. Después de haber dado un primer paso en la dirección correcta con la decisión del año pasado de proporcionar una visa deportiva de corta duración para jugadores de esports hasta 90 días, esto nos llevaría ahora a una igualdad completa de esports y deportes en términos de ley de visados en Alemania“.
Y explicó que: “La reglamentación de las visas bloquea actualmente el desarrollo de los esports profesionales en toda Europa. Los equipos y los organizadores de torneos a menudo tienen dificultades para traer a los no ciudadanos de la UE a sus respectivos países. Los planes del gobierno alemán están enviando una fuerte señal a otros países y proporcionarían un precedente para que otras naciones puedan dar seguimiento. Y estaríamos preparados para el Brexit que podría causar problemas para la residencia de atletas británicos en Alemania“.