
85 años de Superman: Los videojuegos que marcaron al hombre de acero
Un 18 de abril de 1938 nacería Superman, el icónico superhéroe que apareció por primera vez en la revista «Action Comics», y que hasta el día de hoy, sigue manteniéndose vigente gracias a un sin fin de películas, series, dibujos animados, y como no, en los videojuegos.
En Nexoplay queremos unirnos a esta celebración a nuestra manera, mostrando parte de los videojuegos lanzados de este hombre de acero y que datan desde 1978, y que hemos seleccionado 5 juegos en distintas plataformas que existieron a lo largo del tiempo, como GameCube, Game Boy Advance, Nintendo 64 y PS2, entre muchos otros.
Superman (1978)
A fines de la década de los 70 se lanzó el primer videojuego de Superman diseñado por John Dunn en la icónica consola Atari 2600. Los gráficos son muy limitados para la época y solo tenía tres poderes que Superman usaba en el juego: fuerza, visión de rayos X y vuelo.
El videojuego es usado por dos jugadores. El jugador que usa el joystick izquierdo tiene prioridad sobre el movimiento hacia izquierda y derecha, mientras que el que usa el joystick derecho tiene prioridad sobre el ascenso y descenso de Superman.
En este videojuego, Superman tiene la misión de reparar un puente que fue destruido por Lex Luthor, capturar al villano y a sus secuaces, entrar en una cabina telefónica y transformarse de nuevo en Clark Kent para volver al Daily Planet; todo esto en el menor tiempo posible. Lex Luthor ha sembrado kriptonita para demorar el avance de Superman; si el superhéroe entra en contacto con ella, pierde las habilidades de volar y de capturar criminales; la cura es encontrar a Lois Lane y besarla.
Superman (1988)
Nintendo lanzó en 1988 el videojuego del hombre de acero en la consola NES y desarrollado por Kemco. Su jugabilidad combina acción de desplazamiento horizontal con puzles. Un dato curioso es que la versión americana tiene la banda sonora original, mientras que la versión japonesa sintetiza la banda sonora de las películas de Superman.
El jugador controla a Superman, quien debe cumplir una misión para salvar a Metrópolis dominado por Lex Luthor y su banda de criminales que fueron exiliados del planeta Kriptón. En ella también se muestra un mapa con los lugares a los que puede ir nuestro héroe.
El juego consta de una barra de energía llamada «super power» y debe recolectar objetos para así poder recargarse. sus habilidades son saltar y golpear, además de los poderes que posee Superman como visión de Rayos X, vuelo, giro, visión calórica y respiración congelante.
The Death and Return of Superman (1994)
Blizzard Entertainment unió fuerzas con Sunsoft para desarrollar «The Death and Return of Superman» para SNES (Super Nintendo) y Mega Drive (Sega Genesis en Occidente). Este juego es del tipo «beat’em up» basado en el arco argumental de la muerte y regreso de Superman, en el que el jugador puede controlar a las diferentes versiones alternativas del personaje y luchar contra los enemigos a puño limpio.
En el transcurso del juego, los enemigos suelen estar armados con pistolas, bombas o motosierras. Superman, al no contar su con superpoderes, se siente vulnerable ya que estos elementos son capaces de lastimarlo y la única forma de defenderse es golpear a cada enemigo que se cruce en el camino.
Superman 64 (1999)
Llegamos a los finales de los 90, cuando se lanzó Superman 64 para la consola NIntendo 64. considerado como uno de los peores juegos de la historia. El título se basó en el dibujo animado «Superman: The Animated Series». Los jugadores como la prensa especializada fueron muy críticos con el juego, ya que se encontraba el mayor defecto en su jugabilidad, y que el cartucho en si, se presentaba con demasiados bugs tanto en los escenarios como en el desarrollo de las acciones del juego.
El mismo Superman tampoco presentaba movimientos importantes a la hora de jugar, el 3D es demasiado mediocre y los escenarios en cada una de las situaciones del juego están muy poco trabajados o como decimos en buen chileno, «a la rápida», llevando una decepción para los fanáticos del hombre de acero.
Justice League Heroes (2006)
Este juego de rol fue lanzado en 2006 para las consolas PlayStation 2, Nintendo DS, PlayStation Portable y Xbox. Este juego está basado en el segundo equipo de superhéroes de DC Comics, «La Liga de la Jusicia», donde no solo está Superman, sino que también se encuentra Batman, Flash y la Mujer Maravilla, entre otros héroes.
Cada nivel consta de dos miembros de la «Liga de la Justicia» que luchan contra una variedad de villanos y sus secuaces. El jugador puede cambiar libremente entre jugar como cualquiera de los dos miembros de la «Liga de la Justicia» en cualquier momento. En un juego de tres personas, los jugadores solo pueden cambiar qué personajes controlan por consentimiento mutuo.